- calar
- v tr(Se conjuga como amar)I.1 Penetrar una cosa en otra a profundidad, atravesando todos sus tejidos o sus capas o llegando hasta su fondo: "Caló la espada en el lomo del animal", calar hondo2 intr Afectar dura o severamente alguna cosa a otra: "Una respuesta que calaría en el amor propio del Maciste"3 Calar el frío o la lluvia Ser tan intensos, que se hacen sentir en el cuerpoII.1 (Mar) intr Sumergirse el casco de un barco hasta cierta profundidad, medida desde su parte más baja2 Echar al agua una red u otra arte de pescaIII.1 Cortar la carne de una fruta hasta llegar a su interior o hasta el hueso, para probarla: calar un melón, calar un mamey, calar un aguacate2 Inspeccionar el contenido de un costal, sacando muestras con un instrumento que penetre su tela3 Cortar alguna tela o un papel por su interior, entresacando pedazos -generalmente con figuras- o hilos: calar un mantelIV.1 Probar el buen funcionamiento de algo, sometiéndolo a pruebas intensas: calar una pistola, calar un motor2 Someter a examen a alguien, exponiéndolo a dificultades características de la tarea que se le va a encomendar: calar a una secretaria, calar a un maestro3 Probar la capacidad, la resistencia o la fiereza de un animal al que se someterá a cierto trabajo o a cierto castigo: calar un caballo, calar un toroV1 prnl Ponerse ajustadamente alguna cosa: calarse los anteojos, calarse el sombrero2 Calar un arma Prepararla en su lugar correspondiente o para usarla en un momento dado: calar la bayoneta.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.